ConvocatoriasBecas para maestría en Gerencia de Programas Sanitarios en Inocuidad de Alimentos
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) y la Universidad para la Cooperación Internacional (UCI) de Costa Rica han abierto su convocatoria para programas de maestría en línea en Gerencia de Programas Sanitarios en Inocuidad de Alimentos.
Fechas de aplicación para admisión: 24 de julio de 2020.
Fechas de aplicación para beca: 7 de agosto de 2020.
Características de la beca
- Modalidad de estudio: en línea y un módulo presencial de una semana en Costa Rica.
- El idioma utilizado en los estudios será español.
- Inicio de clases: 29 de septiembre de 2020.
- Los descuentos sobre la colegiatura están en rangos de 30%, 50% y 90% para los candidatos mejor calificados.
- Los beneficios de la beca están sujetos al rendimiento académico del becario y basados en la disponibilidad de fondos. Para recibir estos beneficios, el becario no deberá ser reportado con rendimiento académico insatisfactorio debido a ausencias o reprobación de materias.
Sobre el programa de estudios:
- Los solicitantes deben primero iniciar su proceso de admisión al programa de estudios, antes de aplicar para esta oportunidad de Beca. Para más información sobre el programa, por favor visite el siguiente enlace.
Perfil del estudiante:
- Profesionales graduados con título mínimo de bachiller, licenciatura o ingeniería en las siguientes carreras: Ciencias biológicas, Medicina, Medicina Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Tecnología de Alimentos o áreas afines.
- Interesados en formarse en un programa de maestría diseñado en el 2002 en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud, que le permita incrementar sus opciones de trabajo y la competitividad de su empresa, con la nueva visión holística del Enfoque “Una Salud”, ante los retos de seguridad alimentaria, cambio global y desarrollo regenerativo.
Criterios de selección:
Para ser considerado para esta oportunidad de beca, un solicitante debe:
- Proveer una carta de admisión incondicional de UCI;
- Enviar una solicitud de beca completa con todos los documentos de soporte requeridos; y
- Ser un ciudadano y/o residente legal permanente de cualquiera de los Estados Miembros de OEA, excepto Costa Rica.
Y se tomarán en cuenta:
- Los méritos y credenciales del candidato, incluyendo sus antecedentes académicos y profesionales;
- La distribución geográfica de los candidatos, tomando en cuenta las necesidades más importantes de las economías más pequeñas y relativamente menos desarrolladas;
- Los candidatos cuyos ensayos reflejen el mayor potencial de impacto al retornar a sus países de origen; y
- Diversidad de género.
Para conocer más información, consultar el siguiente enlace