ConvocatoriasBecas ITESO para estudios de posgrado en México
La Coordinación de Investigación y Posgrado del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara (México), en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), ha abierto su convocatoria para cursar programas de posgrado en México.
Fecha límite de aplicación: hasta el 31 de marzo de 2021 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Cobertura de la beca
- El ITESO ofrece hasta 8 becas, una por cada uno de sus programas de Posgrado:
a) Doctorado en Estudios Científico-Sociales.
b) Doctorado en Ciencias de la Ingeniería.
c) Maestría en Proyectos y Edificación Sustentable
d) Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable
e) Maestría en Sistemas Computacionales
f) Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura
g) Especialidad en sistemas en chip
h) Especialidad en Sistemas Embebidos
- Las becas cubren el 90% de los gastos de matrícula de cada programa correspondientes a los cursos académicos 2021 de los que constan los títulos de Posgrado de acuerdo con la legislación mexicana.
Requisito de los solicitantes:
- Ser egresados o profesores vinculados a instituciones no mexicanas asociadas a la AUIP.
- Tener conocimientos previos en las áreas afines a los posgrados que se ofrecen.
- Contar con evidencia del punto anterior y con una carta de respaldo de la institución.
Proceso de aplicación
- Para realizar la solicitud es necesario estar registrado como usuario a través de este enlace: http://solicitudes.auip.org
- Al entrar en el área de usuario, encontrará varias posibilidades de programas de becas. Independientemente de que el programa de postgrado seleccionado sea una especialización, una maestría o un doctorado, el solicitante de las becas ITESO debe entrar en la pestaña BECAS DE MÁSTER.
- Asimismo, deberá adjuntar la siguiente documentación:
- Copia del pasaporte.
- Copia del título profesional o grado de licenciatura si el aspirante pretende cursar una maestría o especialidad, y copia del grado de maestría si el aspirante pretende cursar un doctorado con mención de la nota alcanzada y la escala en la que están expresadas las notas.
- Curriculum vitae según formato proporcionado por el ITESO.
- Comprobante de (o documento que acredite) tener experiencia laboral mínima de un año en el área de especialidad del programa que busca cursar.
- Acreditar el nivel de dominio del idioma inglés, mediante alguna de las siguientes alternativas:
- Mínimo de 450 puntos en el examen ITP (Institutional Testing Program) TOEFL del Educational Testing Service (ETS). Deberá tener vigencia no mayor a un año.
- Mínimo de 45 puntos en el examen iBT TOEFL (Internet-Based Test of English as a Foreign Language) del Educational Testing Service (ETS).
- Carta de referencia firmada por una alta autoridad académica, preferentemente el Rector o un Vicerrector, de la niversidad con la que esté vinculado el solicitante (egresado, profesor, etc.). En el caso de que se mantenga una vinculación profesional, la carta debe hacer mención expresa de ello.
- Carta de Motivación personal y/o institucional para la realización del programa de posgrado.
- Carta de declaración de fondos, documento en donde el aspirante debe definir la forma de financiamiento adicional con la que contará para manutención y estadía en México durante el período de desarrollo del programa de posgrado y que deberá presentarse firmado por el aspirante, de acuerdo al formato proporcionado.
Cada uno de estos documentos deberá estar en formato PDF y no exceder un tamaño de 2 MB.
Para más información, consultar el siguiente enlace