Universidad Centroamericana
José Simeón Cañas

 

  Edición 10, diciembre 2020

El evento Emprende U 2020 Disruptive Behavior, es un evento organizado por el Seminario de Alta Gerencia en el cual participan pequeños emprendedores en fase inicial y de incubación. Los participantes son estudiantes de UCA y emprendedores externos asociados a CENTROMYPE. 

La tercera edición del Emprende U 2020 se desarrolló el día viernes 17 de enero de 2020 en el Auditorio Segundo Montes. El Emprende U nace de la necesidad de impulsar a emprendedores o personas con ideas emprendedoras, a que conozcan, utilicen e identifiquen nuevas formas y esquemas de negocios, presentándoles información sobre las nuevas tendencias de tecnología, herramientas, técnicas y conocimientos que les permitirán desarrollar sus emprendimientos.

Una actividad realizada en la Librería UCA, ubicada en Plaza Soho del Centro Comercial Las Cascadas el 30 de noviembre de 2019, la cual se planificó con el objetivo de generar un espacio para discutir sobre la realidad del deporte en El Salvador, la importancia de la profesionalización de éste y de los atletas en nuestro país, así como las oportunidades que éste puede generar a la sociedad.

El Departamento de Contabilidad y Finanzas, con el desarrollo de la cátedra de Contabilidad y Auditoría, buscar generar espacio de discusión de temas de actualidad. 

Por ello se llevó a cabo la cátedra “Factura Electrónica en El Salvador – Desafíos de la Digitalización de la Administración Tributaria”, la cual estuvo a cargo de los Licenciados Víctor Manuel Guirola y Raúl Aguiar, miembros del Programa de Fortalecimiento de la Administración Tributaria del Ministerio de Hacienda. 

En esta cátedra se abordaron las condiciones de la implementación de la factura electrónica, que el gobierno ha tratado de impulsar e instaurar como una estrategia digital en la totalidad de las instituciones gubernamentales, el Ministerio de Hacienda, ha enfatizado el tema de la facturación electrónica, esto pretende mejorar los controles
tributarios, reducir la evasión de impuestos y aumentar la recaudación fiscal. 

Además, con la puesta en marcha de la facturación electrónica, se apoyarán los procesos de modernización y se dinamizará la economía, se pretende migrar del uso del papel a realizar una operación electrónica, esto favorecerá a la apertura de nuevos canales de comercio y reducción de costos,estos son solo algunos de los beneficios  esperados.

Esta cátedra fue desarrollada en el Auditorio Elba y Celina, del sábado 7 de marzo 2020.

En el mes de enero y febrero se desarrollaron talleres a los estudiantes de grado de nuevo ingreso de la UCA, de las distintas facultades, en el proceso de formación integral el Departamento de Contabilidad y Finanzas, brindó talleres en Educación Financiera con los temas de: 

  • Mi Hogar y Mi dinero, taller en el cual se elabora un control financiero, para identificar cómo se comportan sus finanzas familiares considerando ingresos, gastos fijos y variables y oportunidades de ahorro. 
  • Ahorro y Plan Financiero taller que pretende construir un plan de ahorro con el fin de alcanzar metas financieras, priorizar cada una y considerar la capacidad de ahorro. 
  • El Buen Uso del Crédito, que los estudiantes conozcan las condiciones a evaluar para elegir un crédito tomando en cuenta su pertinencia, la capacidad de pago, así como la mejor opción del mercado. 
  • Yo y mi Negocio, donde los estudiantes aprende cómo registrar de los ingresos, costos y gastos, para llevar un correcto control del dinero del negocio y calcula si tiene pérdidas o ganancias. 

Estos talleres fueron impartidos por profesores del departamento de Contabilidad y Finanzas que han sido certificados por la Fundación Alemana de Cajas de Ahorro (Sparkassenstiftung für internationale Kooperation).

A partir del 2019, la UCA El Salvador es socio del Chartered Controller Analyst – CCA Certificate®. (GCCI) Ambas entidades buscan generar espacios de formación profesional y debate a través del Controller Forum anual y del Programa Ejecutivo en Control de Gestión y Estrategia el cual prepara a los profesionales para la obtención del el Chartered Controller Analyst – CCA Certificate®. 

GCCI Es un referente global en Control de Gestión, difundiendo y perseverando la figura del Controller en toda su amplitud como perfil clave en las organizaciones del Siglo XXI. 

Por lo que el pasado 1 de febrero del 2020, El Departamento de Contabilidad y Finanzas de la UCA, realizó el primer evento en control de gestión realizado en El Salvador, a través del Global Chartered Controller Institute de España, el cual ha realizado más de 20 eventos en Latinoamérica y España solo en el 2019 con diferentes Universidad y Escuelas de Negocios. 

El evento busca resaltar la figura del Controller o encargado de control de gestión y la incidencia que este tiene o pueda llegar a tener en la estrategia y toma de decisiones en la empresa. 

El formato del Controller Forum son ponencias magistrales en el cual profesionales del más alto nivel se reúnen y comparten experiencias entorno al control de gestión en las empresas. 

Para este primer Controller Forum, se cuento con la participación de 3 grandes conferencistas: 

  • Lola Lozano (Española) directora general de Global Chartered Controller Institute. Compartirá la ponencia “El Controller del Siglo XXI” en la cual detallo la evolución que ha tenido el Controller en los últimos años, así como su perspectiva a futuro. 
  • Peter Klingeman (Holandes) es Chief Financial Officer de Grupo Unicomer. Para el año 2018 Boston Consultin Group Catalogó a Grupo Unicomer en el top de Multilatinas, siendo la única empresa Salvadoreña en dicho ranking. Don Peter compartio la evolución ha tenido el Grupo con solo 20 años de existencia para colocarse en dicho posición. 
  • Lilibet González (Colombiana) Statutory & Tax Controller, Microsoft Latinoamérica. Es inevitable que las empresas navegan en el 2020 en era digital y para ello deben hacer frente a un proceso de transformación Digital; Lilibet compartió los casos de éxito más relevantes que le han tocado vivir dando Tips y sugiriendo aplicativos que han llevado a las empresas a la transformación digital.