ConvocatoriasBecas JICA para estudios de maestría en Japón
La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) ha abierto su convocatoria para estudios de maestría en Sismología, Ingeniería Sísmica y Mitigación de Desastres por Tsunamis.
Período de aplicación: hasta el 22 de marzo de 2021.
Objetivo: aumentar las capacidades de los funcionarios técnicos, ingenieros e investigadores en los campos de la sismología, la ingeniería sísmica y la mitigación de desastres causados por tsunamis que conducen a la gestión de desastres por terremotos y tsunamis y la política de recuperación de desastres.
REQUISITOS
- Ser nominados por sus gobiernos de acuerdo con los procedimientos descritos en III-4.
- Ser funcionarios técnicos, ingenieros o investigadores con título universitario en sismología, ingeniería sísmica, tsunamis o equivalente.
- Ser empleado de organizaciones gubernamentales, institutos de investigación o universidades que tengan interés público en sismología, ingeniería de terremotos o mitigación de desastres por tsunamis.
- Tener conocimiento en matemáticas avanzadas como diferenciación e integración, derivadas parciales, ecuaciones diferenciales, matrices, álgebra vectorial, análisis de Fourier, etc.
- Ser competente en MS Word, Excel y PowerPoint.
- Ser capaz de redactar informes de investigación en inglés.
- Tener un dominio competente del inglés hablado y escrito (puntaje mínimo de TOEFL iBT 79, IELTS Academic 6.0 o su equivalente.
- Tener entre veinticinco (25) y cuarenta y dos (42) años a partir del 1 de octubre de 2021.
- Ser considerado médicamente adecuado para realizar estudios en Japón por un médico examinador en un certificado de salud prescrito.
SOBRE LA BECA
Beca completa que incluye:
- Boleto aéreo: El costo de un boleto de ida y vuelta.
- Seguro de viaje: la cobertura es desde el momento de la llegada hasta la salida en Japón.
- Subsidios para alojamiento, comidas, gastos de manutención y vestimenta.
- Gastos de viajes de estudios (básicamente en forma de billetes de tren)
- Atención médica gratuita para los participantes que se enferman después de llegar a Japón (los costos relacionados con enfermedades preexistentes, embarazo o tratamiento dental no están incluidos).
- Gastos de implementación del programa, incluidos materiales
PROCESO DE APLICACIÓN
Se deberán enviar los siguientes documentos a la dirección de correo: clemus@presidencia.gob.sv :
- Nota de Propuesta firmada por el Director / Rector de la Institución Educativa de la que se graduó, dirigida a la Licda. Karla de Palma, Directora General de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional ESCO.
- Formulario de Registro ESCO.
- Fotocopia de DUI.
- Formulario de solicitud de JICA. (Los solicitantes deben mencionar su elección sismología, ingeniería de terremotos y mitigación de desastres por tsunamis).
- Informe inicial: Cada solicitante debe redactar y preparar originalmente un Informe Inicial mecanografiado por sí mismo de acuerdo con la Instrucción para la Preparación del Informe Inicial.
- Fotocopia del Pasaporte.
- Materiales de solicitud para el programa de maestría GRIPS / BRI.
- Dos cartas de recomendación.
- Certificado de empleo.
- Declaración de propósito.
- Certificado de salud.
- Transcripciones oficiales de expediente académico y certificados de graduación/título.
- Prueba oficial de habilidad en inglés.
- Currículum Vitae
Tomar en cuenta que algunos de los documentos requeridos poseen un formato específico, por lo que se deberá de consultar aquí
Debido a la emergencia sanitaria actual no se hará entrega de documentos en físico y solo se podrán recibir documentos de manera digital.
Cualquier consulta puede realizarla con Celia Lemus al correo clemus@presidencia.gob.sv
Para más información, puede consultar el siguiente enlace.