Close
Departamento de Comunicaciones y Cultura
  • Inicio
  • Oferta académica
    • Técnico en Producción Multimedia
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Maestría en Gestión Estratégica de la Comunicación
  • Academia
    • Investigaciones
    • Labs Multimedia
  • Desarrollo Estudiantil
    • Alfabeta Media
    • Comunica
    • Frecuencia libre
    • Actividades Estudiantiles
    • Estudiantes Destacados
  • ¿Quiénes Somos?
    • Departamento CYC
  • .
  • Buscar
  • Menú
Departamento de Comunicaciones y Cultura
Misión
Desde la perspectiva de la comunicación y la cultura, ser un espacio de reflexión y debate académicos en torno a los problemas de la realidad económica, social, política y cultural salvadoreña y centroamericana, que permita incidir, con vocación liberadora y desde la opción por las mayorías excluidas, en el abordaje de sus problemas y necesidades.

Contribuir al desarrollo democrático del país y al fortalecimiento de la conciencia ciudadana mediante la investigación, la proyección social y la formación de profesionales que, con instrumentos teóricos y prácticos, capacidad creativa, mente crítica y actitud ética, consoliden desde sus puestos de trabajo en instituciones privadas y públicas, las bases para una sociedad salvadoreña y centroamericana en la que los beneficios económicos, sociales, políticos y culturales sean distribuidos con sentido de equidad, justicia y solidaridad.

Visión
En el campo de la educación y la cultura, el departamento será un referente necesario para analizar los problemas nacionales y centroamericanos y en la formación e implementación de programas de formación de gestores culturales y de comunicación.

Desde la docencia, la investigación y la proyección social, el departamento será un equipo de trabajo multidisciplinario con solidez académica y con integridad humana, capaz de incidir y contribuir en las tareas de la universidad y en los esfuerzos del país por avanzar hacia una plena sociedad democrática.

Objetivos específicos
  • Precisar el enfoque de comunicación que trabaja el departamento y el perfil del profesional que forma, para ampliar el campo de trabajo.
  • Incrementar la producción intelectual departamental, la presencia académica en determinados círculos y, por ende, asegurar mayor incidencia social.
  • Compensar las debilidades en la formación de técnicos en el ámbito de la comunicación.
  • Unificar, dar sentido y mística a los objetivos, tareas y esfuerzos colectivos del departamento, para evitar la dispersión individual.
  • Incrementar el nivel de conocimiento sobre diversas disciplinas relacionadas con la comunicación y la cultura, ejercer la democracia del debate intelectual y consolidar el departamento como un referente académico en la opinión pública salvadoreña.
  • Divulgar y discutir los resultados del trabajo intelectual, para incidir universitariamente en los problemas y necesidades de la sociedad salvadoreña.
  • Apropiarse de los conocimientos y destrezas para optimizar la utilización personal del equipo.
  • Revalorar y consolidar el significado de la formación humanística en el proceso de crecimiento profesional y personal.
  • Consolidar el departamento como un legítimo referente académico en la investigación rigurosa y sistemática de la realidad nacional.
  • Optimizar el trabajo de investigación y proyección social, a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Encuéntranos
Contáctanos
  • Teléfono: (503) 2210-6600
  • Correo electrónico: dflores@uca.edu.sv
  • Horario de atención: Lunes – viernes: 7:00 am – 12 md / 2:00 pm – 6 pm
  • Sábado: 8:00 am – 12:00 md.

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
Departamento de Comunicación y Cultura
Bulevar Los Próceres, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, Centroamérica
(503) 2210-6600 • comper@uca.edu.sv

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
Desplazarse hacia arriba