Close
Departamento de Comunicaciones y Cultura
  • Inicio
  • Oferta académica
    • Técnico en Producción Multimedia
    • Licenciatura en Comunicación Social
    • Maestría en Gestión Estratégica de la Comunicación
  • Academia
    • Investigaciones
    • Labs Multimedia
  • Desarrollo Estudiantil
    • Alfabeta Media
    • Comunica
    • Frecuencia libre
    • Actividades Estudiantiles
    • Estudiantes Destacados
  • ¿Quiénes Somos?
    • Departamento CYC
  • .
  • Buscar
  • Menú
Es doctorante del Doctorado en Ciencias Sociales. Actualmente, desarrolla la investigación Mitos de gobierno y prácticas autoritarias: estudio comparado entre El Salvador, Costa Rica y Nicaragua (2019-2024). Especialista en investigación cualitativa con vasta experiencia en docencia universitaria en investigación aplicada. Analiza discursos políticos y narrativas en redes sociales. Desde 2023, investiga relaciones de poder en la administración Bukele y ha sido panelista en VIBE 2023-2024. Coordinó el Observatorio de Comunicación Política de la UCA y trabajó como consultora regional en mediación pedagógica en entornos virtuales, desinformación (INTERNEWS), campañas de comunicación política (NDI) y narrativas antidemocráticas (FUNDE/MG Group). Investigó sobre la violencia en El Salvador y la desinformación en YouTube (Moonshot). Fue corresponsal en el Índice de Chapultepec y consultora en adaptación e implementación curricular de alfabetización mediática (IREX).
Formación académica
  • Actualmente: doctorante del Doctorado en Ciencias Sociales (UCA-UDB)
  • Maestría: Masters in Communication de la Universidad de Illinois en Chicago.
  • Licenciatura: Licenciatura en Comunicaciones y Periodismo (UCA)
Áreas de interés
  • Investigación cualitativa aplicada.
  • Comunicación de gobierno y Comunicación Política.
  • Análisis discursivo.
ORCID
Visitar página
Producción Intelectual
La producción intelectual de Claudia Ivón Rivera Andrade se centra en la desinformación, la comunicación política y el análisis del discurso gubernamental. Ha publicado investigaciones sobre la violencia en El Salvador, las narrativas políticas y la desinformación en campañas electorales. Ha contribuido con capítulos de libros, artículos en revistas académicas y reportes sobre los retrocesos de la libertad de expresión y de prensa en El Salvador y estrategias de comunicación. Su trabajo incluye estudios sobre el impacto de las redes sociales, la militarización del discurso gubernamental y el uso de la desinformación como herramienta política.

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
Departamento de Comunicación y Cultura
Bulevar Los Próceres, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, Centroamérica
(503) 2210-6600 • comper@uca.edu.sv

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
Desplazarse hacia arriba